Sí. Después de mucho tiempo, ¡por fin os traigo la "Clasificación de Otakus"!
He estado buscando información y bueno, hay bastantes tipos, así que es posible que corte la lista y escriba una segunda parte. Es posible que haya hasta tres partes, pero intentaré no alargarme mucho ^^

¡Allá vamos!
Antes de todo, aquí os dejo la definición de Otaku por la Wikipedia: El término otaku (おたく/オタク?) se emplea popularmente en Japón como sinónimo de aficionado y se aplica a cualquier tema o campo ("otaku de la música", "otaku de las artes marciales", "otaku de la cocina", etc.). Fuera de Japón se usa especialmente para los aficionados a cierto tipo de cultura popular japonesa, en especial al anime, manga o cosplay. Yo me centraré más en el la segunda definición :)
- Otaku cutre-principiante. Otaku que no se merece ser considerado como tal. Solo ha visto dos series y ambas son de las típicas que echan en la tele. Eso sí, no se les debe faltar al respeto, ya que partiendo de estas series, el Otaku puede desarrollar un gran interés por el tema. De ahí el nombre: puede ser cutre si su interés no se desarrolla o puede ser principiante si en un futuro se convierte en un miembro activo de la comunidad Otaku :D
![]() |
Zorori el Extraordinario... Que recuerdos :') |
![]() |
D.Gray-Man fue mi primera serie. La emitían en Cartoon Networks a las 12. |
- Otaku dedicado 100%. Aquel que vela por la salud del resto de Otakus. Siempre se le puede ver en convenciones y concursos y en el caso de que no haya nada de lo anteriormente dicho, este Otaku prestará su incondicional ayuda en las tiendas de Anime y demás, nos aconsejará y bueno, ese tipo de cosas ^^ Un ejemplo a seguir.
- Otaku de publicidad. Esta persona se dedica a difundir la cultura Otaku haya por donde va. Intenta introducir a sus amigos y parientes en el "mundillo". Ten por seguro que será feliz si le dices que gracias a él/ella te has convertido en Otaku. También podríamos hablar del Otaku de publicidad inconsciente, esto significa que aunque no suele recomendar a sus amigos y demás, en algún momento ha difundido su cultura por doquier, aún sin saberlo.
- Pervertido. Se distinguen dos categorías:
- -Discreto. No le gusta hablar del tema y si le preguntas lo más seguro es que niegue cualquier relación con el Hentai, Yuri o Yaoi. Puede avergonzarse o no del hecho de ser fan de estos géneros.
- -Indiscreto. Esta categoría se divide en otras dos subcategorías: por un lado está el Otaku pervertido indiscreto que no niega su condición como tal. Si le preguntas sobre el tema, lo más seguro es que te reposponda que, en efecto, él/ella es aficionado/a a estas series. Lo importante es que aunque le gusten estas cosas y no lo niegue, no suele ir contándoselo al resto del mundo. Por otro lado tenemos al Otaku pervertido indiscreto que además de no negar su posición como tal está muy orgulloso de ella y no duda en darla a conocer al resto del mundo. Todo lo relaciona con el Hentai, Yuri o Yaoi. Es como: ¡Mira a esa chica! Me recuerda a la protagonista de la serie hentai que me ví anoche... :3
- Otaku musical. Le gusta ver Animes pero lo que más disfruta no es la serie en sí, sino los opening y endings de esta. Se distinguen Otakus amantes del JRock y el JPop y entre medias tenemos al Otaku amante de ambos géneros.
![]() |
Aquí os muestro a Uverworld, ejemplo de banda JRock. |
- Otakus equilibrados. Han tenido una serie favorita durante mucho tiempo y nunca reniegan de esta, aún así, están abiertos a nuevos descubrimientos. Les gusta todo tipo de música y manga/anime. Son, como bien dice su nombre, bastante equilibrados emocional y socialmente. Sus relaciones con otros seres no se han visto afectadas (en su mayoría) por el hecho de ser Otaku.
- Otaku gamer. Hay dos tipos:
- -Tenemos a los que descurbrieron el anime/manga a través de los videojuegos, y aunque les gustan algunas series siempre serán más Gamers que Otakus en esencia.
- -Y tenemos a aquellos que han descubierto los videojuegos gracias al anime/manga.
- Otaku cosplayer. Su vida es el Cosplay y sueña con disfrazarse de sus personajes favoritos. Puede tener un gran conocimiento en series, pero no suele ser el caso... No suele... ¬¬
- Otaku Amateur. Se ha visto todas las series del mundo y después de años ha empezado a leer manga porque estos le ofrecían una variedad mayor. Porque hay muchos más Mangas que Animes... :) Llegando a niveles críticos, estos Otakus suelen leer mangas en otro idioma conocido debido a que estos todavía no han sido traducidos a su idioma. Suelen estar al tanto de los estrenos de series nuevas que seguir.
- Otaku transformado. Ya no viven en este planeta. Han pasado a vivir la vida de su personaje favorito. Puede ser una etapa pasajera o un modo de vida.

Estos son los tipos que yo considero los principales. En la próxima entrada pondré los tipos más secundarios ^^
Espero que os esté gustando y bueno, si queréis saberlo, yo podría decir que fui Otaku principiante, tengo un poco de Otaku de publicidad, otro poco de Otaku pervertida discreta (¡Yaoi! >////<), Otaku equilibrada... o algo así... Y bueno, otro poquito de gamer y al principio era una Otaku musical pero la música japonesa nunca me ha llenado del todo, pero si tuviera que elegir, diría que me gusta mucho más el JRock, sobre todo porque todos los openings de D.Gray-Man son JRock así que... bueno... :D
Pero sin duda, podría decir que el tipo que más me define es el de Otaku Amateur. Ya no encuentro series que ver y últimamente ando leyendo mangas ingleses... Esta es una de las razones de mis buenas notas en inglés XD
¡Ah! Tengo varias ideas para el próximo Hablemos de Manga, ¡así que estad atentos! >w<
¡Un saludo a todos!
Hola! Me gusto un montón la clasificación que hiciste. Se podría decir que de las dos clasificaciones debo tener 10 o 11 asignados tanto yo como la otra gente. Tu cuales eres?
ResponderEliminar